La Fundación Patagonia Natural en conjunto con la Subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas de la Secretaria de Turismo y Áreas Protegidas realizarán una capacitación en efectividad de manejo de áreas protegidas destinada a los agentes de conservación de la provincia de Chubut y equipo técnico de la Dirección General de Gestión Técnica y Operativa.
La Fundación Patagonia Natural, en el marco del Proyecto Sistema Interjurisdiccional de Áreas Protegidas Costero Marinas ARG 10-G47 PNUD-GEF, en conjunto con la Subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas dependiente de la Secretaria de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia del Chubut, han firmado un acuerdo para la realización de una capacitación en efectividad de manejo de áreas protegidas. Ésta se realizará el lunes 26 de marzo en el Tribunal de Cuentas de Rawson (Don Bosco y Tello, 1° piso) y está destinada a los guardafaunas y personal de la Dirección General de Gestión Técnica y Operativa.
La capacitación constará de dos módulos. El primero, a cargo de Ricardo Delfino Schenke, Consultor Experto en Manejo y Conservación de Biodiversidad, Fundación Patagonia Natural - Proyecto SIAPCM, será sobre para la aplicación de la herramienta METT, que mide la efectividad de manejo de las Áreas Protegidas, y facilita el seguimiento y monitoreo del progreso hacia los objetivos de que dieron lugar y justificaron la creación de un área protegida.
El segundo módulo, estará a cargo de Gabriela Degorgue, Consultor Experto en Conservación y Suelos, Fundación Patagonia Natural - Proyecto SIAPCM, y se centrará en el conocimiento y aplicación de indicadores básicos para evaluar el manejo efectivo en la conservación integral de vegetación y suelos en Áreas Protegidas Costero Marinas.
Qué es la herramienta MEET
La herramienta METT es un estándar de Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y otros organismos internacionales, y ha sido probada en miles de Áreas Protegidas de todo el mundo. Es una metodología de trabajo, internacionalmente adoptada por la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN y el Convenio de Biodiversidad. La MEET ha sido probada por la FPN con éxito en muchas APs de la costa patagónica, y ha demostrado ser de gran efectividad al momento de definir acciones que permitan mejorar el manejo de las mismas.
Esta herramienta, de sencilla implementación, está diseñada para que personal del área protegida sea capaz de llenar el formulario para seguimiento de la efectividad de manejo lo cual contribuye a:
- conocer la situación de base de cada una de las APs y el Sistema Provincial de APs;
- mejorar la toma de decisiones y las estrategias de planificación;
- enfocar esfuerzos en aquellos factores mas críticos;
- ofrecer una base más objetiva y transparente para la planificación;
- optimizar la asignación de recursos.
Comentarios