Renunció el Director General de Áreas Naturales Protegidas de Neuquén


Recientemente nos ha llegado la noticia de que Sebastián Di Martino renunció a su cargo de Director General de Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Neuquén. A continuación trascribimos los motivos de su renuncia tal cual el lo expresara.

"Mi renuncia se debe a que desde que la Dirección de Áreas Naturales Protegidas pasó a depender de la Subsecretaría de Turismo ha sido imposible desarrollar una agenda para las áreas protegidas de Neuquén. No se formulan políticas ni se elaboran planificaciones, pero tampoco se apoya a las emanadas desde el sector técnico. Esto, acompañado por una casi nula gestión en actividades que involucran o no la disposición de fondos. Como consecuencia de esto, la Dirección de Áreas Protegidas se ha convertido en un compartimento estatal prácticamente estanco y sin rumbo.Continuar ejerciendo un cargo en estas condiciones significa denigrar a la función pública.

Para colmo de males, la única señal de rumbo que ha emanado desde la Subsecretaría y la Dirección Provincial fue la aprobación de un organigrama durante el mes de octubre que no responde a ninguna planificación presentada ni a las obligaciones emanadas de la ley de áreas protegidas (por ejemplo terminar de formular los planes de manejo faltantes antes de fines del 2010, algo ya imposible de cumplir). Este organigrama evidentemente intenta transformar a la Dirección de Áreas Protegidas en una especie de repartición cuyo objetivo casi excluyente es el desarrollo turístico, que si bien es importante y deseable, no es el más importante ni el único. De esta forma, se desconoce la importancia de los distintos objetivos que se plantean para estas unidades de conservación (objetivos que están contenidos no solo en numerosos documentos técnicos sino en la misma ley provincial de áreas naturales protegidas).

Mediante la aprobación de este organigrama, se creo una Dirección General de Uso Público, del mismo rango que la misma Dirección General de Áreas Naturales Protegidas (y de mayor rango que cualquier otra actividad que pueda desarrollarse en las áreas, incluidas las de conservación de biodiversidad), sentando un precedente nefasto sobre la importancia que poseen las distintas actividades que pueden desarrollarse en las áreas protegidas y que creo no tiene antecedentes en ninguna repartición de este tipo.

Entre otros, se vetó la incorporación de un profesional en educación ambiental (donde no existe ningún técnico asignado) y otro en el área pobladores (donde existe un solo técnico para ocuparse de más de 250 familias). Pero se nombró un profesional más en el área de uso público al que no se le asignaron funciones (siendo, además, que el área de uso público ya posee cuatro profesionales en la Dirección).

No se aceptó la propuesta de creación del Departamento de Educación ni del Departamento de Pobladores, pero se creó el Departamento de Manejo de Visitantes.

Se vetó el nombramiento de dos guardaparques para las áreas protegidas Domuyo y Cuchillo Curá (donde resultan imprescindibles) y hasta el cargo de jefe de guardaparques, pero se mantiene en la estructura a ñoquis que no concurren a trabajar y que presentan incompatibilidades legales para ocupar cargos en la Dirección.

La temporada de verano en áreas protegidas con gran afluencia de público (como Domuyo, Copahue y Epu Lauquen entre otras) ya ha comenzado sin la presencia de guardaparques debido supuestamente a la falta de fondos para que se establezcan en las mismas. Sin embargo, sí se dispone de fondos para alquilar camionetas doble tracción que circulan por Neuquén capital o para realizar los nombramientos sin sentido o directamente ilegales como los ya mencionados. Las prioridades evidentemente están cambiadas.

Estos motivos, entre varios otros, son los que me motivaron a presentar la renuncia al cargo."
 Sebastián Di Martino
 



14 de Diciembre de 2009

Comentarios



Copyright © Los que se van 2009-2025. Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del autor.
E-mail: info@losquesevan.com