Los Bomberos Voluntarios de San Vicente rescataron a un puma que había sido acorralado por perros en una chacra en Colonia delicia, y cuando era trasladado a la ciudad para ser atendido por un veterinario, el animal murió. Su cuerpo fue entregado a las autoridades del Ministerio de Recursos Naturales Renovables para que le practiquen la autopsia y determinen la causa.
El lunes a la tardecita, los Bomberos Voluntarios de San Vicente recibieron una llamada de agricultores de Colonia Alicia, denunciando la presencia de un puma a chacra es de Juan Carlos Dos Santos.
La División que se encarga del rescate de animales, encabezada por el sargento primero Jorge Scheilmes, se trasladó hasta el lugar y se encontró con un grupo de personas reunidas en un potrero.
“Ellos habían atrapado al puma con un lazo de animal vacuno y no tenían donde encerrarlo. Nosotros los amarramos con un lazo que tenemos para atrapar perros y lo metimos en una jaula”, contaron los bomberos.
Al iniciarse el traslado hacia San Vicente, el animal estaba vivo. “Estaba bien, se lo notaba un poco agobiado y gruñó fuerte cuando intentaron ponerlo en la jaula”. Iba a ser atendido por un veterinario, pero antes de llegar, murió. “Mientras volvíamos vimos que se acostó y dejó de moverse. Como eran cerca de las 21 (horas) no pudimos ver si respiraba, porque estaba oscuro y cuando lo vio el veterinario, dijo que había muerto”, relató Scheilmes.
El puma pesaba más de 60 kilos, medía 80 centímetros de alto y 1,70 de largo (desde la punta de la cola hasta la nariz).
El felino fue encontrado por una persona que caminaba hacia el fondo de la chacra, oportunidad en que vio que en el potrero los perros ladraban en dirección a la copa de un árbol de poca altura. Se acercó y vio al puma que se defendía de los canes.
Según el relato de este hombre, cuando llegó al lado de donde estaban lo perros el puma saltó y comenzó a pelear. Fue a buscar una piola y llamó a unos vecinos para que lo ayuden. Entre todos lograron enlazar al felino y lo sujetaron hasta que llegaron los bomberos.
Tras la intervención de los Bomberos, el cuerpo del puma quedó en manos del biólogo del Ministerio de Recursos Naturales Renovables, Gerónimo Torresin, quien con una autopsia determinará la causa de la muerte.
Torresin, luego de examinarlo superficialmente, dijo que a simple vista presenta varias heridas que pueden ser a causa de la pelea con los perros, pero hay una que puede ser de perdigones de una escopeta, aunque eso recién se determinará luego de practicarle la necropsia.
En septiembre de 2011, un puma macho fue atropellado antes de llegar al aeropuerto internacional de Puerto Iguazú, sobre la ruta nacional 101. El ejemplar tenía aproximadamente cuatro años y 45 kilos de peso.
El puma es el segundo mayor felino en el continente americano, después del yaguareté, y el cuarto más grande del mundo, detrás de del tigre y del león y junto con el leopardo.
Fuente: El Paranaense
Comentarios
#1 maria del carmen martinez dijo: 17.02.2012 - 11:06hs Duele ver y leer estas noticias...parece ser que el hombre nunca entendera que los animales estaban antes en esos territorios y que al correr peligro de extincion,merecen ser respetados...pero si no nos respetamos entre humanos es dificil de creer que se respete a los animales y a la naturaleza...
#2 Maxi dijo: 17.02.2012 - 11:22hs tenes toda la razón carmen
#3 laura dijo: 17.02.2012 - 15:32hs es así carmen, el día que el hombre respete a la vida no por el precio que le pone sino por sí misma quizá también empiece a hacer lo mismo con el resto del planeta. Una lástima total este animal, y cuántos más que son acribillados por que lastiman las potenciales ganancias de unos pocos.
#4 Hernán dijo: 18.02.2012 - 08:13hs Es una pena que ocurran estas cosas. Si la foto corresponde al animal del que hablan, es un animal joven, de cerca de un año. Probablemente estaba explorando en busca de un territorio hasta que lo interceptaron los perros.
Por favor, no informen mal, más grandes que el puma son el tigre, el león, el yaguareté, el leopardo, el guepardo, y el leopardo de las nieves. El puma es el mayor de los considerados "félidos pequeños" donde se incluye al gato doméstico.
#5 ACECAS dijo: 18.02.2012 - 10:53hs Hernán, si lees bien la nota, habla de felinos americanos, los felinos que mencionas no habitan en América. De todos modos lo lamentable es que la población de pumas, en este caso, tiene cada vez menos espacio para desarrollarse.
#6 roro dijo: 19.02.2012 - 05:32hs igual los pumas no estan en peligro de extincion.. es inevitable q el humano ocupe cada vez mas lugares naturales porq estamos en expansion.. por lo general a los pumas se los trata con mucho respeto.. quizas este es un caso como el q dice carmen. pero al menos con este bicho sera por miedo o no se . pero el humano es respetuoso.. y respecto a la altura esta por encima de varios y es llamado felido pequeño por su incapacidad de rugir, q si las tienen los demas.. pero tiene la altura de un leopardo (no se si el comun o el de las nieves).. y es mas grande q un guepardo..
#7 dario dijo: 07.10.2013 - 05:57hs Al puma a veces no lo incluyen entre los félidos grandes porque no ruge, pero por tamaño sí es uno de los grandes felinos.
El más grande es el tigre, después viene el león, después el jaguar, y ahí el puma, que es un poco más grande que el leopardo, que está 5to. En 6to lugar está el leopardo de las nieves y 7mo el guepardo.