La misma protege el ecosistema donde domina la palma caranday
Los fuegos intencionales que afectan a la provincia de San Luis, afectaron severamente a la Reserva Provincial Palmar de Papagayos de unas 3.000 ha de superficie.
Esta reserva fue creada en 1975 y tiene como finalidad proteger una población de palmeras (Trithrinax campestris)que le confiere un aspecto singular al paisaje. Esta palmera es una especie pirófila (resistente al fuego)debido a que sus vasos conductores se encuentran en todo el tronco y le yema de crecimiento está elevado o bajo tierra cuando son muy pequeñas.
Esta reserva está ubicada a 46 km al sur de la localidad de Merlo.
Debemos mencionar igualmente que esta formación vegetal se encuentra en retroceso en todo el territorio provincial y se encuentra protegida en todo San Luis por la resolución N° 1 -DBTF del año 1973 y por la ley 4.848 que declara bajo la protección del gobierno todos los bosques existentes en la provincia, aclarando las características y acciones permitidas en los bosques permanentes.
El fuego frecuente es un gran problema para esta área ya que afecta la vegetación nativa acompañante (algarrobo, chañar, molle de beber, piquillín,espinillo, etc.)y favorece la acción de los agentes erosivos del suelo.
Comentarios