Diseño sustentable, talleres eco-educativos para grandes y chicos y degustación de productos orgánicos


El próximo fin de semana del 7 y 8 de noviembre, Sabe la Tierra se prepara para poner en marcha talleres, eco-actividades, demostraciones y experimentaciones partiendo de materiales de descarte como el cartón, los retazos textiles, las bolsas plásticas, el papel de revistas y las tapitas de envases PET. Desde las 15 y hasta las 21 horas en Elcano 374, Bajo de San Isidro, provincia de Buenos Aires.
La muestra de diseñadores sustentables y proyectos sociales que acompaña la propuesta, curada por Angie Ferrazzini,  alma mater de Sabe la Tierra, sorprende por la creatividad de quienes son capaces de convertir la basura en un recurso. Mantas tejidas al crochet con medias de nylon en desuso, muñecos hechos con PET, carteras a partir de pelotas de goma, muebles de cartón corrugado y puffs con maples de huevos  son algunas de las manifestaciones que se verán este fin de semana.
Participan: Huarpi, Vassily, Artesano de Sueños, La Borrajita, Chauchas, Brisa Didáctica, 2° Ciclo y LPR, Proyecto Social Ecobolsas, Hazloeco, Carmen de Picnic, Rosi Silveira, Luzvida, Tierra Negra, Aleorgánicos, Patricia Andisco, Lupaverde, Ecoon, MHU y Madreselva.
Además, se podrá conocer el trabajo de pequeños productores agroecológicos y degustar los riquísimos platos de la chef Perla Herro.
Talleres (todas las actividades son libres y gratuitas.
 
SABADO 7 DE NOVIEMBRE
15 hs. Cómo hacer la huerta orgánica en casa, por el Ing. Nicolás Laffatigue del programa ProHuerta de INTA.
15.30 hs. Experimentación con fieltro, con Patricia Pérez.
16.30 hs. Jugando con descartes textiles, por Patricia Andisco.
17 hs. Teatro: ¡Lupita Verde, salva la Tierra! + talleres de Lupaverde (www.lupaverde.com.ar)
18 hs. Taller de bolsas plásticas tejidas, experimental, por Cecilia Legón.
20 hs. Cierre de tambores con Paulinho y músicos invitados.
DOMINGO 8 DE NOVIEMBE
15.30 hs. Workshop Bolsas de Bolsas, para crear una bolsa a partir de la termofusión de polietileno, por Dina Stasta de La Borrajita, 2° Ciclo y LPR.
16 hs. Ecobolsas, a cargo de Ale Roberts (este taller tiene una duración de 3 horas y salen sabiendo hacer bolsas y transmitiendo la técnica) CUPOS LIMITADOS POR ORDEN DE LLEGADA.
16.30 hs. Eco-actividades a cargo de Lupa Verde.
18 hs. Taller de trapos y "farrapos" crear con descartes textiles callejeros, por Rosi Silveira.
19 hs. Teatro: ¡Lupita Verde, salva la Tierra! + talleres de Lupaverde
20 hs. Cierre de tambores con Paulinho y músicos invitados.
 



05 de Noviembre de 2009

Comentarios



Copyright © Los que se van 2009-2025. Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del autor.
E-mail: info@losquesevan.com