La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que amplia el Área Natural Protegida Manzano - Potrerillo de Piuquenes. Mientras en la puerta de la Legislatura un centenar de manifestantes antimineros presionaban para la aprobación de la ley, y en el recinto los intendentes Martín Aveiro (Tunuyán) y Jorge Difonso (San Carlos) presenciaban la sesión, los legisladores autorizaron la norma que persigue los objetivos de conservar los recursos hídricos, flora, fauna, gea, paisaje y material arqueológico; preservar las fuentes de agua que irrigan el oasis productivo del Valle de Uco; potenciar los atractivos turísticos de su zona montañosa y preservar todo lo referente al patrimonio cultural existente.
La ampliación comprende la región montañosa ubicada en el sector Oeste de los departamentos de Tunuyán, San Carlos y Tupungato, comprendiendo una superficie aproximada de 314.600 hectáreas.
El proyecto fue presentado por el senador radical Daniel Ortiz, al cual se le acumularon los proyectos presentados por Patricia Fadel y Leonardo Isa. "A través de esta Ley queda categorizada esta área Natural como reserva de uso múltiple y de recreativa Natural. Es importante aclarar que esto no afectara a la titularidad dominial de los actuales superficiarios, ni a sus usos tradicionales, sino que tiene por especial objeto la conservación del patrimonio natural y cultural y el uso sustentable de los recursos naturales en las actividades productivas que los actuales asentamientos humanos desarrollan en el lugar", asegura un comunicado de la Dirección de Prensa de la Cámara de Diputados.
Para cumplir con estos objetivos se prevé la creación de un área de amortiguación de 2.500 metros de los límites establecidos hacia fuera. La autoridad de aplicación será la Dirección de Recursos Naturales Renovable, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Mendoza.
"Los legisladores coincidieron en resaltar el compromiso y la lucha que el pueblo de Valle de Uco desde hace años viene realizando como también la importancia de que los pueblos luchen por lo que creen correcto y que los representantes del pueblo, los legisladores en este caso, se responsabilicen y den respuesta a estas demandas. Finalmente destacaron la importancia de cuidar y preservar los recursos hídricos y proteger el medio ambiente en la provincia", agrega el comunicado.
Fuente: El Sol
Comentarios